Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2020

Suspensión de páginas Web

 A partir del 22 de diciembre del 2020 y hasta el 15 de enero del 2021, las páginas web de la Fundación Pequeñas Huellas Juveniles, estarán en proceso de mantenimiento y actualización, motivo por el cual, estarán suspendidas.  Las páginas que estarán en este proceso son;  Funhuju 4.0 ,  Pro-Sse  y  Voluntariado , en orden a lo anterior, el blog institucional  Dejando Huellas , será la única página de la fundación que estará habilitada y funcionando correctamente. En caso de dudas o inquietudes, el correo del Área de Comunicaciones & Relaciones Públicas ( comunicaciones@funhuju.org ) se encontrará habilitado o el correo de Información General de la Fundación ( info@funhuju.org )

¡Feliz Navidad!

Un mensaje del Equipo Funhuju

Prácticas Profesionales UDLA

 El pasado 22 de octubre del presente año 2020, la Fundación Pequeñas Huellas Juveniles - Funhuju, firmó Convenio Específico con la Universidad de la Amazonia, el cual consagra que Funhuju sirva de escenario de prácticas profesionales a los estudiantes matriculados en la Universidad. Equipo Pasantías Profesionales Psicología En orden a esto, el pasado 13 de noviembre del 2020 en reunión virtual entre la Coordinadora de Prácticas del programa de Psicología de la Universidad y el Coordinador de Proyectos de la Fundación, se realizó la presentación oficial de las tres estudiantes de Psicología que realizarán sus prácticas en Funhuju. El equipo de pasantes en Psicología dieron inicio a sus actividades el 17 de noviembre en horas de la tarde, en jornada de inducción con el Coordinador de Proyectos y Fundador de Funhuju, dicho equipo pertenece para trámites internos al Programa de Voluntariado en su categoría de Práctica. Con un cronograma de actividades que da inicio el 17 de noviembre ...

Alegra Contable

Agradecemos a: Alegra , el Software Contable y de Facturación. El cual con su plan para Organizaciones sin Fines de Lucro, nos permite tener la información contable en la nube y al alcance en todo momento.

Un servicio social, algo anormal

Desde el 2019 se creó el Programa de Servicio Social Escolar de la Fundación, el cual se encuentra alineado al objeto social y misional de la organización a la vez del contexto social y juvenil, dirigiéndose a que sirva de acercamiento al trabajo en pro de la sociedad para los jóvenes en etapa escolar. Desde inicios del año 2020, e incluso antes, nos proyectábamos en qué cosas haríamos durante el año y qué acciones tomaríamos para cumplir con nuestro objetivo, en febrero firmamos el convenio 0001 del 2020, para la realización del SSE en la fundación para el cumplimiento del requisito para obtener el título de bachiller. El servicio social en Funhuju, no es un requisito, es el mecanismo para integrarnos como sociedad, desde la etapa escolar. Preparamos el cronograma y actividades, buscamos las alianzas con diferentes entidades para que nos apoyarán sin esperar que todo daría un giro, un Aislamiento Social y suspensión de la presencialidad, a consecuencia de la conocida pandemia del SARS...

Mensaje del Fundador "Conmemoración de los 3 años de fundación"

 Hola, En el 2017 se formalizó la idea que perturbaba mi cabeza desde hace algunos años, de diseñar una entidad que se enfocará en el futuro del país, en lo político, médico, científico y social. Fuera de brindar herramientas para sus carreras, brindar a los jóvenes estrategias de promoción del autocuidado y de las relaciones interpersonales, generar conciencia de los derechos humanos, y prevenir todo aquello que nos afecta a los jóvenes en diferentes espacios: social, político, escolar y universitario; el acoso escolar, acoso sexual, abuso sexual, embarazos a temprana edad y enfermedades de transmisión sexual. Consciente de que somos la generación digital, la revolucionaria en estrategias informáticas y las del cambio de ideales, siendo más liberales en pensamientos y acciones, diseñamos e implementamos la metodología de “la recocha catedrática” la cual trata de dictar talleres y charlas en espacios lúdicos, recreativos y dinámicos. Han sido tres años de trabajo, de crecimie...

Atención a Participantes del Pro-Sse

  Para la atención y recepción de dudas, peticiones, quejas o inquietudes del Programa de Servicio Social Escolar, se realizará en horario de 09:00 a.m. a 05:00 p.m. en jornada continua, y por los correos: proyectos@funhuju.org - prosse@funhuju.org.  No se recibirán solicitudes vía WhatsApp. 

Orientaciones Pro-Sse 2020-2

Para el adecuado y correcto desarrollo de las actividades del Programa de Servicio Social Escolar 2020-2, desde el Área de Proyectos se dan a conocer las siguientes orientaciones generales y de convivencia que permitirán ejecutar el mencionado programa de la mejor manera, 1.       Cronograma En orden al cronograma aprobado por la presidencia de la fundación, las actividades se encuentran programadas en el orden del siguiente cuadro, es de aclarar que los estudiantes de grado 9° no realizan actividades del componente de OP, por lo que su proceso de certificación es antes que los de grado 11°. Proceso Fecha Hora Medio Inducción 24 de agosto del 2020 3:00 p.m. Google Meet Talleres 25 de agosto del 2020 3:00 p.m. Google Meet 26 de agosto del 2020 3:00 p.m. Google Meet 27 de agosto del 2020 3:00 ...

Información Programa de Servicio Social Escolar 2020-2

Mediante la circular 0012 del 2020 informamos a los participantes, que por motivos internos nos vimos en la necesidad de modificar el cronograma del Programa de Servicio Social Escolar Pro-Sse 2020-2, el cual aplazaría el inicio hasta nuevo aviso. Gracias a la gestión de los motivos que llevaron a su aplazamiento, nos complace comunicarles que: ·       La Fundación gestionó sus espacios para servir de escenario de Prácticas a los Profesionales en Psicología de la Universidad Minuto de Dios, en el marco del Programa de Voluntariado en su categoría de Práctica. ·       La definición y aprobación del nuevo cronograma por parte de la dirección institucional nos permitió iniciar este programa el día lunes 10 de agosto. ·       Contamos con 08 pasantes en total, los cuales pasarán a fortalecer los dos equipos de trabajo: operativo y de campo. ·       El equipo de trabajo de campo rea...

Programa de Voluntariado en la red

En el marco del Plan Estratégico 2020 - 2023 "¡Le apostamos a la Juventud!" y el eje de imagen institucional y presencia web, desde el Área de Proyectos en colaboración con el Área de Comunicaciones & Relaciones Públicas se creó la página web " Programa de Voluntariado " con toda la información del mismo. Desde abril venimos diseñando nuestra presencia web e iniciamos a publicar las páginas en línea de manera coordinada. Iniciando con la página institucional  Funhuju 4.0  posterior el  blog "Dejando Huellas"  y la página del  Programa de Servicio Social Escolar  dando de esta manera una presencia digital y un control permanente de la imagen corporativa, informando nuestros avances y motivando a hacer parte del Equipo Funhuju. Nosotros ¡Le apostamos a las tecnologías, le apostamos a la Juventud!

Falla en el correo institucional para el Programa de Servicio Social Escolar 2020-2-2

Falla en correo institucional para participantes del Programa de Servicio Social Escolar 2020-2-2   En el transcurso de los días 29 y 30 de julio del 2020 se han reportado problemas para ingresar al correo institucional proporcionado a los estudiantes inscritos en el Programa de Servicio Social Escolar 2020-2-2, una vez recibida la primera información se procedió a revisar en el administrador del correo, lo cual permitió determinar;   ·          Al momento del cargue de la información para la creación de los correos, se presentó un error no notificado en las contraseñas. ·          Las cuentas creadas para el grupo 2020-2-2 presentan el mismo problema.   En relación a esto, informamos que los responsables de esto ya están trabajando para su adecuada configuración, de igual manera ante orden de presidencia institucional, no se notificará la contraseña provisional a los estudiantes...

Circular 0012

Se informa que las fechas definidas en la  Circular 0011 del 2020  serán aplazadas para nuevo aviso por motivos internos. En relación a esto, el Programa de Servicio Social Escolar 2020-2-2 no iniciará el Lunes 03 de Agosto, sino que estará suspendido hasta el cumplimiento del requerimiento que motivó su suspensión. Aquí puedes ver:  Circular 0012 del 2020

Circular 0011

Mediante Circular 0011 del 24 de julio del 2020, la presidencia de la fundación da a conocer orientaciones para el desarrollo del Programa de Servicio Social Escolar 2020-2-2. Aquí la puedes ver:  Circular 0011 de 2020

Circular 0010

En relación al Acuerdo 0003 del 2020 de la Asamblea General  “Por medio del cual se adopta el Plan de Contingencia del Programa de Servicio Social Escolar Pro-Sse y se dictan otras proposiciones en materia de convivencia” y de la Circular 013 de la Rectoría de la I.E.J.B. Migani de Florencia, el Área de Proyectos solicitó a la presidencia de la fundación, sean articulados los grupos 11°2 y 11°3 de la Institución Educativa. En el marco del Convenio 0001 del 2020 y el Plan de Contingencia aprobado mediante Acuerdo 0003, motivado por la poca participación en las diversas convocatorias realizadas en el transcurso del año, en orden a esto, las conclusiones son; Los grupos 11°2 y 11°3 conformarán un solo grupo del Programa de Servicio Social Escolar. Las inscripciones se realizarán el día 17 de julio del 2020 en horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en la página  Pro-Sse Se habilitan un total 40 cupos para ambos grupos. Nota ; El numeral 6 de las conclusiones, podrá se...

¿Lavado de manos en actividades virtuales?

Mediante la Circular 0009 la presidencia de la fundación ordenó como medida de prevención del Covid-19 pausar las actividades virtuales que se adelanten en la organización durante 5 minutos en un intervalo de 40 minutos de desarrollo, por lo que si una actividad inicia a las 3:00 p.m. a las 3:40 p.m. se deberá suspender. La pregunta que muchos de los participantes se hacían es, ¿Por qué suspender actividades virtuales para lavarse las manos?, la respuesta es muy clara; El Ministerio de Salud y Protección Social, a reiterado el llamado a lavarse las manos y desinfectar los equipos tecnológicos. Se ha motivado y publicado en diversas redes sociales y páginas web de organizaciones del sector salud el lavado constante de manos como el principal aliado para prevenir el Coronavirus. Al ser actividades virtuales, se disminuyen las probabilidades de contraer el virus, pero aún así, no se queda exonerado de poder contraer este u otro virus. No debemos bajar la guardia .  ...

Circular 0009

En relación al aumento progresivo de las cifras de contagios y casos activos de pacientes con el Coronavirus (Covid-19) en el país y en especial a que el departamento del Caquetá llegó a los 39 casos positivos del virus mencionado, la fundación siendo coherente y consecuente con su objeto social y valores institucionales, pero aún más con el contexto actual, a través de la Circular 0009 del 2020, imparte y dicta generar pausas para el lavado de manos. Considerando que el Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Salud y Protección Social reitera de manera constante y divulga el lavado de manos como principal estrategia de prevención del Coronavirus, acata y promueve acudir a esta práctica. Nosotros implementamos las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como principal aliado para la elaboración y continuidad de estrategias, generando así una apropiación de conocimientos por mediación digital.  En relación a esto, la Circular 0009 del 2020 ordena; Suspe...

Circular 0008

En el marco del Plan de Contingencia "¡Adoptamos las TIC!" del Programa de Servicio Social Escolar (Pro-Sse) para la vigencia 2020-2 el  Cronograma  que se desarrollará, se realizará en 3 momentos, separando los grados 11° de la Institución Educativa Juan Bautista Migani, de Florencia - Caquetá, en el desarrollo del Convenio 0001 del 2020 entre ambas instituciones. Mediante  Circular 0008  se adopta y oficializa las fechas de desarrollo de las actividades y el cronograma a realizar.

Plan de Contingencia ¡Adoptamos las Tic!

En el marco del Aislamiento Social Obligatorio - ASO, la Emergencia Sanitaria, Social, Económica y Ecológica, y el Aprendizaje en Casa - AEC, generados por la Pandemia del COVID-19. En concordancia con el objeto misional de la fundación y el fin sustancial del Programa de Servicio Social Escolar Pro-Sse, la Asamblea General adoptó el Plan de Contingencia ¡Adoptamos las Tic! para el segundo semestre del 2020. Mediante Acuerdo 0003 del 11 de junio del 2020; “ Por medio del cual se adopta el Plan de Contingencia del Programa de Servicio Social Escolar Pro-Sse y se dictan otras proposiciones en materia de convivencia ” se reglamentaron acciones y comportamientos de convivencia a la vez que se incorporó un artículo transitorio con orientaciones y directrices en materia de comportamiento. Este plan se realizará en la Institución Educativa Juan Bautista Migani, con la cual la fundación cuenta con convenio de apoyo interinstitucional (Convenio 0001 del 2020) y de manera 100% digit...

Circular 0006

La coordinación del Área de Proyectos, expidió la Circular 0006 del 2020, sobre " Orientaciones y Directrices de Convivencia en Actividades Digitales ." Relacionada a las actividades virtuales que se adelanten y lleven a cabo por la  Fundación Pequeñas Huellas Juveniles - Funhuju  para realizarlas con respeto y sean en un ambiente de amabilidad, fraternidad y convivencia. En la circular, se mencionan las normas de Netiqueta que se deben presentar tanto en los talleristas como en los participantes, entre las que se encuentran: Ingresar entre 10 y 5 minutos antes de la hora programada para poder dar inicio de manera puntual. Saludar de manera cordial y respetuosa respetando los turnos. Aguardar en “Sala de Espera” mientras se autoriza el ingreso. Ingresar con el Nombre y Apellido. Encender la cámara, para hacer la actividad más agradable y evidenciar que está presente. Mantener el micrófono apagado y solo encenderlo para participar una vez se le otorgue la pala...

Estamos en Servicio

Desde el anuncio del Aislamiento Social Obligatorio en el mes de marzo por parte del gobierno nacional ante la crisis generada por la pandemia del COVID-19 iniciamos a trabajar y a reformular todo el Programa de Servicio Social Escolar.  Iniciamos con "Adoptamos las TIC, continuamos el Servicio" con cuatro estudiantes, con unos lineamientos temporales "Lineamientos Pro-Sse COVID-19" los cuales contaba con actividades a realizar y asesorías permanentes de manera virtual, posteriormente al retorno a clases desde un ámbito virtual implementamos el "Plan de Contingencia Pro-Sse COVID-19" contando con catorce estudiantes en total para realizar el Servicio. Ante el Plan de Contingencia, habilitamos la página  Pro-Sse 2020  como el sitio web oficial del programa con información de normatividad, contacto y que se actualiza permanentemente. Implementamos la plataforma Classroom y Meet para realizar las actividades y videoconferencias respectivame...

Funhuju 4.0

Desde la reestructuración institucional aprobada en marzo del 2020 y con la creación del Área de Comunicaciones & Relaciones Públicas, iniciamos la preparación de una nueva página web institucional, la que hemos llamado - Funhuju 4.0 La cual trae también el cambio de url de nuestro Blog y exclusividad para informar y estar al día de las actividades y programas que desde la Fundación realizamos. El website institucional trae entre otras cosas un espacio centralizado de información, con todas las áreas, la normatividad y lo mejor actualizado. Dentro de Pequeñas Huellas Juveniles creemos enormemente que las Tecnologías son la mejor aliada para las entidades sin ánimo de lucro, ya que permite acercarse más a la comunidad y transmitir su trabajo desde la web. ¡Le apostamos a la Juventud y a las TIC!